En la época en que nació Leonardo, durante el siglo XV, las personas no tenían apellido, por lo que el nombre se completaba con el lugar donde habían nacido o pasado los años de su niñez. Leonardo nació en Italia, en Vinci, de ahí que se llamase Leonardo da Vinci.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdbY4h1tUdoCDJoDT_2pbZluVEhmypoiDpf9AtcwEQzeEZXjWypjzOj294I6jQTIsoRiWj9I2daI4OyAMyaghStLvujlufkI64gzfIrbvLny3ycVydj54MmcfkRdO57OQsI0l4E3W2yzib/s1600/90619414-429B-4002-83F8-732B6F61C044.gif)
Desde pequeño, demostró su ingenio y una gran curiosidad por aprender. Cuando su padre observó que Leonardo dibujaba muy bien, tomó la decisión de enviarlo con el pintor Andrea del Verrocchio, para que pudiera aprender las diversas técnicas de la pintura.
Leyenda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_19s5BWECh7U2dwsQGE-38UtYG8JoZaOSA1uv3e4fIPPRMZBF4akjF0JsSWSvUP0GoTNuiPgQHHzQIPuirPJon1PuXkOSP5CbtU6uRt6Z9Fe5kYZ8cnP2nZ4Y-TJxbvJvSEyiHYrYaVIO/s320/DA2AE2BF-FC4E-4638-BE99-AE480F3F1F5A.jpeg)
A los 20 años ya era un pintor importante.
Escritura para leer en espejo
Escribía y pintaba con las dos manos. A veces escribía de derecha a izquierda con lo que sus escrituras sólo se podían leer usando un espejo.
Un genio capaz de hacer muchas cosas
Continuamente se hacía preguntas y pensaba en el porqué de las cosas, es considerado “el hombre del renacimiento” por trabajar en todos los campos del saber y por sus aportaciones.
Renacimiento: se vuelven a activar el conocimiento y el progreso después de muchos siglos parados.
Se adelantó a su tiempo.
Fue pintor, arquitecto, matemático, escultor, inventor, ingeniero, filósofo, músico, compositor, anatomista y hasta cocinero.
Nació en una época en la que los aviones no existían. Siempre quiso volar. Estudió las alas de las aves y diseñó todo tipo de máquinas para volar.
En la pintura
Es un perfeccionista con todos los detalles.
![]() |
Gioconda - Leonardo Da Vinci |
Pintó cuadros que son una referencia universal
![]() |
La Virgen de la Roca - Leonardo Da Vinci |
La Última Cena
Representa a Jesús compartiendo el pan y el vino por última vez con sus 12 apóstoles.
Es una pintura mural de 8,80 x 4,60 m sobre una pared en el convento de Santa María de Gracia en Milán ( Italia).
Es considerada una de las mejores pinturas del mundo.
Representa el momento en el que Jesús les acaba de comunicar a sus apóstoles que uno de ellos le traicionará. Leonardo recoge sus emociones y sus movimientos reflejados en sus rostros y en sus cuerpos.
Jesús en el centro. A cada lado 6 apóstoles en grupos de 3.
Por la izquierda en el primer grupo Bartolomé, Santiago el menor y Andrés.
En el segundo grupo Judas el traidor, Pedro y Juan ( casi un niño). En el tercer grupo Tomás, Santiago el mayor (muy enfadado) y Felipe.
Cuarto grupo Mateo, Judas Tadeo y Simón.
Judas es representado con la bolsa de las monedas en la mano.
Cuentan que se subía al andamio al salir el sol y estaba allí subido hasta la última hora de la tarde. Se olvidaba de comer y de beber, siempre con el pincel en la mano.
Antes de pintar cualquier figura, por ejemplo el apóstol Pedro, estudiaba su aspecto, su naturaleza, su trabajo... . Cuando se había formado una idea clara del personaje iba a buscar el modelo que le serviría para pintar a Pedro, se paseaba por las calles de Milán en busca de modelos, llevaba siempre un cuadernillo de apuntes en la cintura. En él dibujaba todo lo que podía servirle, rostros, movimientos del cuerpo, comportamientos. Cuando lo tenia todo claro iba al convento y pintaba.
Tardó unos 4 años en acabar la pintura. Los modelos para representar a Jesús y a Judas el traidor fueron los más difíciles de encontrar.
Leonardo vivió en el siglo XV, pero hoy día parece que vive en Milán y ¡ de qué manera! . La ciudad le rinde homenaje con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Leonardo Da Vinci.
No hay comentarios:
Publicar un comentario